Asociación Cultural Impresiones

Menú
  • Inicio
  • Categorías
    • Enlaces
    • Imagen corporativa
    • Fotografías
    • Aniversario
    • Menciones
    • Impresiones
    • Prensa y folletos
    • Otras publicaciones
    • De visita
    • Julio Mariscal
    • Actividades
  • Revista
  • Quienes somos
  • Contacto
Menú

Presentación revista Impresiones nº 9

Publicada el agosto 4, 2016 por Impresiones
La revista número 9, presentada el 4 de agosto de 2016, estuvo dedicada a Dolores «La Petenera». Muchos estudiosos paterneros y foráneos que se han lanzado al estudio de la cantaora y de su cante más universal, orgullo de nuestro pueblo.
Nuestra intención no es en ningún momento competir con ellos, sino, siguiendo la línea de nuestra revista, aportar nuestras «impresiones» al respecto, aportando una serie de dibujos, fotografías y textos, que pueden resultar interesantes.
Abrimos la revista, acompañando el índice, con el «Caligrama» de la Petenera, que no se había hecho antes, y que gustó bastante. Un caligrama es un poema cuyas letras forman un dibujo, que estuvo muy de moda en las vanguardias literarias. Para nuestro caligrama, utilizamos poemas sobre la Petenera de Rafael de León y de Serafín Galán.
La entrevista se realizó a Mª Luisa Mena, una de las mujeres que conservan en sus memoria más romanceros aprendidos en su infancia y juventud. Le sigue un artículo titulado «Sentirse paternero», obra de Soledad Romero.
Las impresiones en verso fueron para M.J. Barrios, con un poema titulado «El tic-tac de los años» quien también evocaba a su Petenera particular, una diosa empoderada que todo lo ve y todo lo observa.

Las impresiones artísticas contaron con artículos de Andrés Carmona, sobre «El aguador de Sevilla», y de Alberto Romero, sobre la fotografía «Vista desde la ventana en Le Gras». De Andrés era, una vez más, la portada de la revista, con un paisaje panorámico de Paterna.

En las «Impresiones infantiles» incluimos los textos ganadores de un concurso sobre Cervantes celebrado en el C.P. Perafán de Ribera: Adama Sánchez, Marina Reyes y Jesús Barea.

En las «Letras que impresionan» de este número 9 contamos con Juan José Vilchez y con la entrega número 7 del «Intruder-W» de Alberto Romero. No faltaron curiosidades en torno a la Petenera en la sección «¿Te impresiona que…?» de José Cabrales.
En las «Impresiones musicales», aunque no acostumbramos a hacerlo, incluimos un artículo que había aparecido anteriormente en otras publicaciones. Su autora es Zara Ruiz Romero «Petenera, el cante más negro» y lo incluimos por su exhaustividad a la hora de abordar a la Petenera. Una serie de dibujos de Andrés Carmona ilustran el artículo, que además se cierra con una fotografía de Alberto Romero. Paqui Rodríguez Moreno nos deja su texto «En torno a un tazón de caracoles» y el cierre de la revista corresponde a Marisol Valle Macías que nos habla del proyecto de la «Casa de la juventud».
Además de Mariso y Zara, nos acompañó en la mesa Rufino de Paterna, que nos habló desde su punto de vista como cantaor flamenco. Terminamos con una petenera cantada en forma de copla de la actriz de los años 20 Maripaz, que ya en su momento representó una obra sobre la Petenera y cuya leyenda se enmarca dentro del malfario atribuido a la Petenera.
Categoría: Actividades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actividades
  • Aniversario
  • Blog
  • De visita
  • Fotografías
  • Impresiones
  • Julio Mariscal
  • Menciones
  • Otras publicaciones
  • Prensa y folletos
  • Revista

Últimas publicaciones

  • La poesía serrana de ahora: encuentro con los poetas Salvador Román y Miguel Ángel Rincón
  • Próxima presentación: 𝓟𝓾𝓮𝓫𝓵𝓸 de Julio Mariscal
  • Presentación de 𝓗𝓲𝓳𝓸𝓼 𝓭𝓮 𝓟𝓪𝓷𝓭𝓸𝓻𝓪, de Manuel Bellido
  • Presentación de 𝓗𝓪𝓼𝓽𝓪 𝓺𝓾𝓮 𝓵𝓪 𝓶𝓾𝓮𝓻𝓽𝓮 𝓷𝓸𝓼 𝓭𝓮𝓹𝓪𝓻𝓮, de Paco Velázquez (Semana del libro 2025)
  • Presentación del libro 𝓜𝓾𝓷𝓭𝓸 de Santiago Moreno

Comentarios recientes

  1. Alvaro Torrejón en I certamen poético Elías Ahuja. Tema: Impresiones de la Petenera
  2. Impresiones en I Ruta gastronómica y cultural «Impresiones de Paterna»
  3. Lola en I Ruta gastronómica y cultural «Impresiones de Paterna»

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • marzo 2021
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • diciembre 2014
  • agosto 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
© 2025 Asociación Cultural Impresiones | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress