Asociación Cultural Impresiones

Menú
  • Inicio
  • Categorías
    • Enlaces
    • Imagen corporativa
    • Fotografías
    • Aniversario
    • Menciones
    • Impresiones
    • Prensa y folletos
    • Otras publicaciones
    • De visita
    • Julio Mariscal
    • Actividades
  • Revista
  • Quienes somos
  • Contacto
Menú

I certamen poético Elías Ahuja. Tema: Impresiones de la Petenera

Publicada el mayo 23, 2024julio 15, 2025 por Impresiones

 

Entidad convocante: Asociación cultural Impresiones

Título del premio: Certamen de Poesía ‘Elías Ahuja’

Subtítulo: Impresiones de la Petenera

Introducción

Nuestra
asociación tiene el objetivo recordar el nombre de Elías Ahuja, como ejemplo de
filántropo que hizo mucho por nuestra localidad, en una época en que la pobreza
y la miseria azotaba nuestro pueblo, y de potenciar la figura literaria de la
Petenera. Para ello, se convoca este premio de poesía, que valorará que la
materia poética se centre en la mujer que da nombre al cante en cualquiera de
sus vertientes: origen de la petenera, faceta legendaria, poética, flamenca.
Entendiendo que el Ayuntamiento de Paterna de Rivera (en el marco del concurso
internacional de Cante por Peteneras, que se celebra en el mes de julio) ya
convoca un premio de letras de peteneras, en nuestro caso damos total libertad
y no necesariamente habrá que seguir la pauta métrica de la petenera cantada,
pudiendo utilizarse para el poema otro tipo de composición.

BASES DEL CONCURSO

1.-
PARTICIPANTES: El certamen será libre para todos aquellos nacidos o residentes
en la provincia de Cádiz.

2.-
REQUISITOS DE LAS OBRAS: Todos los trabajos presentados deberán ser originales
e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales. Estarán escritos en
español y se valorará que el tema esté relacionado con la Petenera. Los
derechos del poema pasan a pertenecer directamente a la Asociación Cultural
Impresiones, por lo que no podrán ser publicados en ningún otro medio, ni
digital ni en soporte papel sin la previa autorización de nuestra asociación.
Los finalistas serán informados a través del mismo correo electrónico por el
que remitieron sus obras. Los trabajos de todos los ganadores seleccionados
(accésit incluidos) serán publicados en un libro antología en el que figurará
también el currículo literario personal que hubiera remitido, en su caso, el
autor, y así lo acepta expresamente al presentar su obra al concurso.

3.-
TEMÁTICA: La temática de los trabajos de poesía será la figura de la petenera:
leyenda, origen, alguna anécdota particular, amores, muerte…

4.- PREMIOS: Se establecen tres categorías dotadas con los
siguientes premios:

Poesía
1er. Premio: 200€ y lote de todas nuestras revistas publicadas.
2o. Premio: 100 € y lote de todas nuestras revistas publicadas.

3er. Premio (accésit): Lote de todas nuestras revistas
publicadas.

 

Todos los premios estarán condicionados a la presencia de los
ganadores o de un representante que sea expresamente nombrado por él con una
antelación de, al menos, treinta días antes de la fecha de entrega de premios.
Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones
legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia
imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra
en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del
participante ni de terceros.

Los premios no podrán ser divididos, pero sí declarados desiertos.

 
5.- PRESENTACIÓN: Cada autor podrá presentar como máximo un
poema. Lo deberá enviar, preferentemente por correo electrónico, a la
dirección:  impresiones.paterna@gmail.com
 especificando en asunto: I CERTAMEN DE
POESÍA “ELÍAS AHUJA” . Cada autor elegirá un TÍTULO identificativo de su obra.
Los trabajos deberán remitirse en FORMATO PDF, con las siguientes condiciones:
a) Uno, el archivo Plica, que tendrá como título el de la obra (ej. “Plica. El
corazón herido”), e incluirá el título, nombre y apellidos del autor, Título,
fecha de nacimiento, dirección postal completa, nacionalidad, teléfono,
dirección de correo electrónico y, si lo desea, una breve biografía literaria
que aparecerá en la Antología de los ganadores junto con su obra. Se incluirá
una declaración jurada de que cuentan con todos los derechos sobre las obras
que presentan, sin limitación alguna.

 

b) Otro, El archivo OBRA, que irá con el título de la obra
(ej. “Obra. El corazón herido”), el Título y el texto original sin firmar.

Los textos se redactarán en tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 pts.,
interlineado 1,5 en tamaño Din A-4. Cada obra irá encabezada por el título y
firmada por un título o pseudónimo. Los textos se presentarán con un máximo de
40 versos en la categoría de poesía.

 

6.- JURADO: El jurado estará formado por personas
capacitadas, designadas por la entidad convocante.

7.-
PUBLICACIÓN: Las obras premiadas quedarán, en su primera edición de un máximo
de 500 ejemplares, como propiedad de la entidad convocante, reservándose todos
los derechos para su publicación en cualquier medio que estime conveniente
mencionando al autor de la obra. Los autores premiados no podrán reclamar
ningún derecho adicional al premio obtenido, aunque mantendrán todos los
derechos sobre las mismas para cualesquiera posteriores ediciones. Las obras no
premiadas serán destruidas.

8.- PLAZO: El plazo de admisión de los textos finaliza el día
30 de junio de 2024 a las 24h.

9.-
FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS: El fallo del jurado será público e inapelable y se
dará a conocer a los ganadores antes del día 31 de julio de 2024. Una vez
emitido el fallo del jurado, este se comunicará a las personas finalistas de
cada categoría. Así mismo, se les informará sobre el lugar y la fecha del acto
de entrega de premios.

El
fallo del Jurado será inapelable, haciéndose público en la Velada Literaria que
tendrá lugar, salvo modificación previamente informada a los ganadores, el
miércoles 24 de julio de 2024, en la localidad de Paterna de Rivera, Cádiz,
(concretamente en el Museo Etnográfico, sede de la Asociación Cultural
Impresiones). Para recoger el premio, será condición necesaria e imprescindible
la asistencia al Acto del autor/a premiado/a o persona en quien delegue,
debidamente acreditada. Su no comparecencia supondrá la renuncia, por su parte,
al premio que se destinará a los fines fundacionales de nuestra asociación: realización de actividades culturales, proyectos culturales…

10.-
ACEPTACIÓN DE BASES: El mero hecho de la participación en este Certamen implica
la total aceptación de estas bases. Cualquier incidencia no prevista en ellas
será resuelta por la Comisión designada por el Jurado.

 

 

Categoría: Impresiones

0 comentarios en «I certamen poético Elías Ahuja. Tema: Impresiones de la Petenera»

  1. Alvaro Torrejón dice:
    julio 20, 2024 a las 10:50 am

    Mi más sincero agradecimiento y reconocimiento por la brillante iniciativa del Certamen Poético 'Elías Ahuja'. Este concurso no solo enriquece el panorama cultural, sino que también ofrece una plataforma invaluable para poetas y amantes de la poesía. Su dedicación y pasión por promover la literatura y apoyar el talento emergente son realmente admirables. La organización de este evento, junto con la exposición 'Jesús Cuesta Arana', demuestra su compromiso con la cultura y el arte. Felicitaciones por su acertada y generosa contribución a la comunidad cultural de Paterna de Rivera y toda la provincia de Cádiz

    ¡Gracias por hacer posible esta celebración de la poesía!

    Álvaro Torrejón

    Responder

Responder a Alvaro Torrejón Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actividades
  • Aniversario
  • Blog
  • De visita
  • Fotografías
  • Impresiones
  • Julio Mariscal
  • Menciones
  • Otras publicaciones
  • Prensa y folletos
  • Revista

Últimas publicaciones

  • La poesía serrana de ahora: encuentro con los poetas Salvador Román y Miguel Ángel Rincón
  • Próxima presentación: 𝓟𝓾𝓮𝓫𝓵𝓸 de Julio Mariscal
  • Presentación de 𝓗𝓲𝓳𝓸𝓼 𝓭𝓮 𝓟𝓪𝓷𝓭𝓸𝓻𝓪, de Manuel Bellido
  • Presentación de 𝓗𝓪𝓼𝓽𝓪 𝓺𝓾𝓮 𝓵𝓪 𝓶𝓾𝓮𝓻𝓽𝓮 𝓷𝓸𝓼 𝓭𝓮𝓹𝓪𝓻𝓮, de Paco Velázquez (Semana del libro 2025)
  • Presentación del libro 𝓜𝓾𝓷𝓭𝓸 de Santiago Moreno

Comentarios recientes

  1. Alvaro Torrejón en I certamen poético Elías Ahuja. Tema: Impresiones de la Petenera
  2. Impresiones en I Ruta gastronómica y cultural «Impresiones de Paterna»
  3. Lola en I Ruta gastronómica y cultural «Impresiones de Paterna»

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • marzo 2021
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • diciembre 2014
  • agosto 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
© 2025 Asociación Cultural Impresiones | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress